GeorgeOrwell.com

Uno de los mejores escritores del siglo XX
No podras encontrar sus libros en otro lugar

imagen del libro

1984 25$

8 de Junio 1949

La novela se desarrolla en el año 1984 y siguientes en un futuro Londres, parte de una región llamada Franja Aérea, «... que alguna vez fue llamada Inglaterra o Britania» integrada, a su vez, en un inmenso estado colectivista: Oceanía.

imagen del libro

Sin blanca en Paris y Londres 20$

9 de enero de 1933

Las vívidas memorias de George Orwell de su tiempo viviendo entre los desesperadamente pobres y desamparados, Sin blanca en Paris y Londres es una gira conmovedora por el inframundo de la sociedad.

imagen del libro

La hija del clerigo 25$

11 de marzo de 1935

Intimidada por su padre, el rector de Knype Hill, Dorothy realiza sus sumisos papeles de hija obediente. Sus pensamientos están ocupados con los disfraces que está haciendo para la obra de la escuela de la iglesia, por la desesperanza de predicar a los pobres y por las deudas que no puede pagar.

imagen del libro

El camino a Wigan Pier 30$

8 de marzo de 1937

En la década 1930, Orwell fue enviado por un club socialista para investigar el terrible desempleo masivo en el norte industrial de Inglaterra. Él fue más allá de su tarea de investigar también a los empleados ... "para ver la sección más típica de la clase trabajadora inglesa".

Datos curiosos sobre George Orwell

VIGILADO MIENTRAS ESCRIBÍA

VIGILADO

Doce años antes de '1984', Orwell publicó una obra de no ficción llamada 'The Road to Wigan Pier', que exploraba la pobreza y opresión de clases en la Inglaterra de los años 30. La investigación de Orwell para este trabajo en lugares como minas de carbón le colocaron en una lista de vigilancia por la Special Branch.

PRÁCTICAS 'PRESTADAS' DE LOS GOBIERNOS MUNDIALES

POLICIA

Orwell tomó prestadas prácticas de diversas potencias mundiales. De la Unión Soviética, por ejemplo, el eslogan "2 + 2 = 5" del llamado "Plan Quinquenal". Además, la propia NKVD soviética o la Policía Superior Especial japonesa sirvieron como modelo de la Policía del Pensamiento. Esta última condenó pensamientos antipatriotas durante la II Guerra Mundial en su autodenominada "guerra de pensamiento".

NOVELA PREDILECTA DE MUCHOS FAMOSOS

calidad

Stephen King, David Bowie, Mel Gibson y Kit Harington, entre otros, confesaron en su día su predilección por la obra de Orwell como uno de sus libros favoritos de todos los tiempos.